top of page

Taller Práctico de Implementación de Gobernanza de Datos

Desarrolla habilidades técnicas para implementar gobernanza de datos utilizando herramientas Open Source como Apache NiFi, Atlas y Wrangler. Este taller práctico incluye ejercicios sobre catalogación, flujos de datos y seguridad, aplicados a contextos gubernamentales reales.

Este taller práctico capacita a los participantes en la implementación técnica de gobernanza de datos mediante herramientas Open Source. El curso se centra en la creación de pipelines de datos, la catalogación, y la validación de datos, utilizando ejemplos adaptados al sector público. Los asistentes trabajarán con Apache NiFi, Atlas y Wrangler, adquiriendo habilidades prácticas para mejorar la calidad y seguridad de los datos gestionados en sus instituciones.


Objetivos

  1. Aplicar conceptos estratégicos mediante el uso de herramientas Open Source.

  2. Desarrollar flujos de datos automatizados y eficientes.

  3. Catalogar y clasificar datos utilizando metodologías modernas.

  4. Garantizar la calidad y seguridad de los datos gestionados.

Temario Detallado

Sesión 1: Preparación de la Infraestructura (2.5 horas)

  • Introducción a herramientas: Apache NiFi, Atlas y Wrangler.

  • Instalación y configuración básica.

Sesión 2: Catalogación y Clasificación (2.5 horas)

  • Uso de Apache Atlas para taxonomías y metadatos.

  • Ejercicio práctico: Creación de un catálogo de datos institucional.

Sesión 3: Flujos de Datos y Control de Calidad (2.5 horas)

  • Diseño de pipelines con Apache NiFi.

  • Validación y limpieza de datos con Wrangler.

  • Ejemplo práctico: Flujos para datos del censo o registros civiles.

Sesión 4: Seguridad y Privacidad (2.5 horas)

  • Implementación de medidas de seguridad con herramientas Open Source.

  • Integración con políticas de privacidad.

bottom of page